Retro Radio-El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó hoy que fue designado el fiscal 61 nacional para investigar y sancionar los delitos comunicacionales y públicos cometidos por los locutores Jean Mary Curró y Álex Goncalves en contra del animador Dave Capella, quien falleció ayer víctima del COVID-19.
“Son sicarios a sueldo quienes escudándose en “programas” de radio, redes sociales o televisión, se dedican impunemente a linchar públicamente a sus semejantes: sin importarles el luto y el dolor por el que puedan estar sufriendo… #justicia #karma”, escribió en su cuenta de Twitter.
Jean Mary Curró y Alex Goncalves pusieron en duda la veracidad de la campaña de recolección de fondos para el tratamiento para el animador de Portada's, Dave Capella, a quien calificaron de “estafador”.
El fiscal Tarek William Saab calificó como necrofilia el contenido de la conversación entre los comediantes, reseñó el portal de Venezolana de Televisión (VTV).
“Hay seres del inframundo que sienten una enfermiza atracción hacia la muerte, llegando a gozar con el fallecimiento del prójimo: al peor estilo de estos palangristas quienes hace horas hacían fiesta pública de la agonía del joven Dave Capella (QEPD) #KARMA”.
Retro Radio-“¡Libérenlos ya! la Fuerza Pública colombiana y la institucionalidad actuará sin tregua contra ustedes, quienes reclutan y utilizan a menores de edad para la comisión de sus crímenes y delitos” fue el mensaje enfático que el Ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, envió a los criminales que retienen en sus filas a jóvenes. Con este mensaje, dio el impulso al mega-operativo que hoy comienza en el país, impulsado por la publicación del cartel de los más buscados y la puesta en marcha del nuevo Grupo Especial contra el reclutamiento ilícito y la utilización de niños, niñas y adolescentes.
Molano, acompañado por la cúpula de la Fuerza Pública, la Directora del ICBF y los Consejeros para la niñez y adolescencia; de Juventud; para los Derechos Humanos, y el Alto Comisionado para la Paz, se dirigió a los alias Antonio García, Gabino, Pablito, Otoniel, Iván Márquez, Santrich, El Paisa, Romaña, Gentil Duarte, Mordisco y 20 narcocriminales más exigiendo la liberación de niños y jóvenes que con engaños y manipulación han sido llevados a engrosar las filas de la delincuencia. “Son ustedes, los criminales, quienes arrebatan los sueños, la educación y el futuro a miles de jóvenes colombianos”, dijo el MinDefensa, reseñó en su sitio web La Patilla.
Los hombres y mujeres del Ejército Nacional en las diferentes regiones del país; así como el Grupo Especial de la Policía Nacional que arranca operación contra el reclutamiento, se encargarán de «desplegarse por todo el país para cercar y desarticular a quienes reclutan ilicitamente a menores de edad. El grupo de investigadores articulado con Fiscali?a General de la Nacio?n en 4 zonas del pai?s, reforzará la bu?squeda y judicializacio?n de reclutadores y la li?nea de mando de GAO y GAO-r por el reclutamiento ili?cito y uso de nin?os, nin?as y adolescentes”.
Así mismo, el jefe de la Defensa destacó que con el grupo “se reforzarán las campañas de prevención en 4 zonas de Colombia, donde se adelantan operaciones sostenidas de esfuerzo militar y policial como ‘Atalanta’, ‘Esparta’, ‘Agamenón’, ‘Aquiles’, ‘Atlas’, y ‘Zeus’”. El Grupp logrará integrar capacidades contra organizaciones que reclutan y usan a niños, niñas y adolescentes para la comisio?n de delitos, vinculando acciones de Prevencio?n, Intervencio?n e Investigacio?n criminal.
Dentro de los anuncios, también se sumó la directora del ICBF, Lina Arbeláez, quien señaló «desde noviembre de 1999, cuando se creó el Programa de Atención Especializada para el Restablecimiento de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes) hasta febrero del 2021, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ha atendido 6.958 niños, niñas y adolescentes, desvinculados de grupos armados ilegales como: FARC, ELN, AUC, BACRIM, Grupo Armado Residual», explicó.
El ICBF, en la lucha contra el reclutamiento y por la protección de los menores activará, en el territorio nacional, 14 nuevos equipos de prevención de reclutamiento que llegará al menos a 1.600 beneficiarios.
Así mismo, el cartel de los reclutadores de menores más buscados impulsa la captura de 30 cabecillas de grupos armados: «Se expidieron sus respectivas órdenes de captura, 24 de estas con circulares de búsqueda internacional, a nadie se le pueden olvidar sus rostros, los buscaremos hasta dar con su paradero y frenar el flagelo del reclutamiento. Entre todos pondremos tras las rejas a estos reclutadores, hasta $4.000 millones de pesos, más de un millón de dólares, por información para dar con su paradero» destacó el ministro.
En el cartel de los más buscados por reclutamiento ilegal de menores, se encuentran: 11 cabecillas del ELN (Gabino, Pablo Beltrán, Pablito), 10 cabecillas del Grupo Armado Residual Segunda Narcotalia (Iván Márquez, Jesús Santrich, El Paisa), Cabecillas (Gentil Duarte, Jhon 40, Iván Mordisco, Calarcá). Además, 6 cabecillas del Clan del Golfo (Otoniel, Chiquito Malo, Siopas) y 3 miembros de los Caparros (Flechas).
Durante el actual gobierno se ha logrado la desvinculación de las filas del crimen de 547 menores de edad por parte del ICBF.
Retro Radio-A 379 días de la pandemia en Venezuela, la Comisión Presidencial contra la Covid-19 informó que en las últimas 24 hora el país registro 1.278 casos comunitarios y 10 importados.
Reto Radio-El lanzador mexicano Jesús Camargo, quien pertenece a la organización de los Cachorros de Chicago , fue apresado en una carretera de Colorado, después que las autoridades encontraron en su carro un cargamento de pastillas de metanfetamina y oxicodona, informó el viernes la Oficina del Alguacil del Condado de Eagle, detallóespndeportes.com.
De acuerdo al reporte de las autoridades, que además de declaraciones incluye fotos de Camargo y un bulto con el logo de los Cachorros cargado de drogas, el jugador fue detenido alrededor del mediodía del miércoles (Día de San Patricio), después de que los oficiales asignados al Equipo de Interdicción de Narcóticos de Gore Range vieron que el carro BMW que manejaba, aceleraba y se desviaba entre carriles.
Camargo, quien viajaba acompañado de dos personas, le informó a las autoridades que conducía de Arizona a Denver para enseñar en una clínica de béisbol, de acuerdo a la declaración jurada. También accedió a dejar que revisaran el carro e informó a los agentes que era jugador de beisbol.
Retro Radio-Chile superó este sábado por primera vez los 7.000 casos diarios de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, en medio de un fuerte aumento de los contagios que llevaron al gobierno a confinar a unas 9 millones de personas y poner en cuarentena a todos los viajeros.
El Ministerio de Salud de Chile reportó en las últimas 24 horas 7.084 casos nuevos, alcanzando los 925.089 contagios desde que se confirmó el primer caso el 3 de marzo de año pasado. La anterior cifra más alta fue 6.983 casos, registrados el 14 de junio, en plena primera ola, destacó AFP.
También se informaron de 93 nuevos fallecidos en un día, para un total de 22.180 muertes confirmadas.
"Se mantiene el crecimiento de contagios y eso no lo hemos negado, lo admitimos", indicó el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el informe.
El nuevo récord de casos se produjo cuando también se alcanzó la mayor cifra de exámenes PCR (Hisopados) diarios: 76.275 test. En total se han realizado 10.492.677 pruebas de Covid-19.
Según estimaciones del gobierno, si en junio de 2020 Chile hubiera tenido la misma cantidad de test e igual porcentaje de positividad que este sábado, se habrían registrado 20.260 casos diarios.
El incremento de casos de Covid-19 contrasta con el exitoso proceso de vacunación en Chile, con más de 5,5 millones de personas que han recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. El gobierno chileno estima que el 30 de junio tendrá vacunada al 80% de la población.
Durante marzo se ha registrado un fuerte aumento de los casos que han llevado a las autoridades a poner en cuarentena a unas 130 comunas donde viven unas nueve millones de personas, cerca de la mitad de los 19 millones de habitantes de Chile, según datos del Ministerio de Salud.
En tanto, el gobierno informó este sábado de nuevas restricciones para visitantes del exterior y aumentó de 10 a 14 días la cuarentena para viajeros que lleguen desde Brasil, medida tomada la semana pasada por la nueva cepa de coronavirus detectada en ese país.
Los visitantes de Brasil deberán confinarse en hoteles transitorios las primeras 72 horas en Chile, que podrán abandonar tras presentar un PCR negativo que les permitirá seguir la cuarentena en sus domicilios.
El resto de los viajeros que lleguen a Chile deberán cumplir una cuarentena de 10 días y si son positivos al Covid-19 deberán confinarse en residencias sanitarias por 11 días.
"Deben mantenerse aislados y ese es el objetivo de la cuarentena", sostuvo Paula Daza, subsecretaria de Salud.
Las nuevas medidas comenzarán el próximo jueves y durarán un mes. Los viajeros solo pueden entrar a Chile por el aeropuerto de Santiago.