Retro Radio-A 379 días de la pandemia en Venezuela, la Comisión Presidencial contra la Covid-19 informó que en las últimas 24 hora el país registro 1.278 casos comunitarios y 10 importados.
Reto Radio-El lanzador mexicano Jesús Camargo, quien pertenece a la organización de los Cachorros de Chicago , fue apresado en una carretera de Colorado, después que las autoridades encontraron en su carro un cargamento de pastillas de metanfetamina y oxicodona, informó el viernes la Oficina del Alguacil del Condado de Eagle, detallóespndeportes.com.
De acuerdo al reporte de las autoridades, que además de declaraciones incluye fotos de Camargo y un bulto con el logo de los Cachorros cargado de drogas, el jugador fue detenido alrededor del mediodía del miércoles (Día de San Patricio), después de que los oficiales asignados al Equipo de Interdicción de Narcóticos de Gore Range vieron que el carro BMW que manejaba, aceleraba y se desviaba entre carriles.
Camargo, quien viajaba acompañado de dos personas, le informó a las autoridades que conducía de Arizona a Denver para enseñar en una clínica de béisbol, de acuerdo a la declaración jurada. También accedió a dejar que revisaran el carro e informó a los agentes que era jugador de beisbol.
Retro Radio-Chile superó este sábado por primera vez los 7.000 casos diarios de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, en medio de un fuerte aumento de los contagios que llevaron al gobierno a confinar a unas 9 millones de personas y poner en cuarentena a todos los viajeros.
El Ministerio de Salud de Chile reportó en las últimas 24 horas 7.084 casos nuevos, alcanzando los 925.089 contagios desde que se confirmó el primer caso el 3 de marzo de año pasado. La anterior cifra más alta fue 6.983 casos, registrados el 14 de junio, en plena primera ola, destacó AFP.
También se informaron de 93 nuevos fallecidos en un día, para un total de 22.180 muertes confirmadas.
"Se mantiene el crecimiento de contagios y eso no lo hemos negado, lo admitimos", indicó el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el informe.
El nuevo récord de casos se produjo cuando también se alcanzó la mayor cifra de exámenes PCR (Hisopados) diarios: 76.275 test. En total se han realizado 10.492.677 pruebas de Covid-19.
Según estimaciones del gobierno, si en junio de 2020 Chile hubiera tenido la misma cantidad de test e igual porcentaje de positividad que este sábado, se habrían registrado 20.260 casos diarios.
El incremento de casos de Covid-19 contrasta con el exitoso proceso de vacunación en Chile, con más de 5,5 millones de personas que han recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. El gobierno chileno estima que el 30 de junio tendrá vacunada al 80% de la población.
Durante marzo se ha registrado un fuerte aumento de los casos que han llevado a las autoridades a poner en cuarentena a unas 130 comunas donde viven unas nueve millones de personas, cerca de la mitad de los 19 millones de habitantes de Chile, según datos del Ministerio de Salud.
En tanto, el gobierno informó este sábado de nuevas restricciones para visitantes del exterior y aumentó de 10 a 14 días la cuarentena para viajeros que lleguen desde Brasil, medida tomada la semana pasada por la nueva cepa de coronavirus detectada en ese país.
Los visitantes de Brasil deberán confinarse en hoteles transitorios las primeras 72 horas en Chile, que podrán abandonar tras presentar un PCR negativo que les permitirá seguir la cuarentena en sus domicilios.
El resto de los viajeros que lleguen a Chile deberán cumplir una cuarentena de 10 días y si son positivos al Covid-19 deberán confinarse en residencias sanitarias por 11 días.
"Deben mantenerse aislados y ese es el objetivo de la cuarentena", sostuvo Paula Daza, subsecretaria de Salud.
Las nuevas medidas comenzarán el próximo jueves y durarán un mes. Los viajeros solo pueden entrar a Chile por el aeropuerto de Santiago.
Retro Radio-La noche de este sábado el ministro para Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, ofreció el balance diario del coronavirus en el país, tras finalizar la ya acostumbrada reunión de seguimiento y control de la pandemia. En ese contexto, reveló que en las últimas 24 horas Venezuela sumó 1.161 nuevos casos de Covid-19: 1.155 de transmisión comunitaria y 6 importados.
Así, destacó que el Distrito Capital fue la entidad que arrojó el mayor número de afectados en esta jornada, con 275 infectados distribuidos en 21 de sus 22 parroquias; luego se ubicaron Anzoátegui con 226, Miranda con 191, La Guaira con 121, Falcón con 68, Sucre con 54, Yaracuy con 47, Monagas con 34, Carabobo con 34, Zulia con 34, Cojedes con 16, Bolívar con 12, Aragua con 10, Apure con 7, Nueva Esparta con 6, Lara con 6, Portuguesa con 5, Guárico con 3, Trujillo con 2, Barinas con 2, Mérida con 1 y Amazonas con 1.
Dijo también que fallecieron otras 8 personas a causa de la enfermedad respiratoria, cuatro de las cuales fueron notificadas en la capital venezolana. “En Caracas en solo diez días han fallecido 30 personas, una cifra muy alta”, subrayó Ñáñez.
Con respecto a los contagios importados, detalló que 3 llegaron desde República Dominicana, 1 desde México, 1 desde Panamá y 1 desde Turquía; todos con entrada por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
A 370 días de la pandemia en Venezuela, se cuentan en total 150.306 casos; de los que se han recuperado 140.239 personas, representando 93%, una disminución en la tasa de superación que lamentó el jefe de la cartera comunicacional. 8.584 casos se encuentran activos; 5.139 pacientes están asintomáticos; y 1.483 han fallecido.
Segunda ola de contagios
A juicio del ministro, “en esta segunda ola hay dos factores fundamentales: primero que las variantes brasileñas tienen mayor fuerza de contagio; en segundo lugar, tiene mucho que ver con el relajamiento de las normas de bioseguridad individuales y familiares (…)”. Algo que calificó como “el cansancio ciudadano”.
“Un año después de la pandemia, las sociedades tienden a relajarse y a negar la amenaza; por ello es que tenemos que llamar la atención y hacer un esfuerzo para volver a conectarnos con la amenaza; volver a estar en situación; a dar cuenta de que lo que estamos viviendo es un desafío”, insistió, al tiempo que advirtió: “El virus se mueve con nosotros y se comporta de acuerdo a como nos comportemos nosotros”.
Freddy Ñáñez fue enfático al recordar que "somos vecinos del país donde se produjo la variante: Brasil, un país que tiene cerca del 10% de los casos positivos por Covid-19 del mundo".
Retro Radio-Arsenal, Roma y Granada confirmaron los buenos resultados obtenidos en la ida y se clasificaron para los cuartos de final de la Europa League, mientras que el Tottenham fue eliminado con global de 3-2 en la prórroga por Dinamo de Zagreb.