Retro News

631 nuevos casos de Covid-19 reporta Venezuela

Retro Radio-El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó que en las últimas 24 horas el país reportó 631 casos de Covid-19, de los cuales 627 fueron por transmisión comunitaria y cuatro importados. 

 
A 368 días de la pandemia en Venezuela, el ministro indicó que Caracas fue la entidad que este jueves registró la mayor cantidad de contagios (263) en 21 parroquias. 
 
Las parroquias con más casos fueron: Sucre, Altagracia, La Vega, El Valle, El Recreo, El Paraíso, Coche, San Juan, La Candelaria, San Bernardino, La Pastora, Macarao, San Pedro, entre otras. 
 
"Caracas ha crecido en los últimos dos días. Se debe elevar todas la medidas para cortar la cadena de contagio comunitario", expresó Ñáñez. 
 
A Distrito Capital, se suman Miranda, con 164; Aragua, con 65; Bolívar, con 45; Zulia, con 31; La Guaira, con 12; Monagas, con 13; Nueva Esparta, con ocho; Carabobo, con seis; Falcón, con siete; Anzoátegui, con cinco; Táchira, con cuatro; Los Roques, con tres; Guárico, uno. 
 
Con respecto a los casos importados, dos llegaron desde Panamá -con entrada por La Guaira- y dos desde República Dominicana -uno con entrada por La Guaira y Carabobo.
 
Hasta ahora, el país ha presentado 148.208 casos confirmados, pero 139.014 personas se han recuperados; lo que representa una tasa de recuperación del 94%. 
 
Hay 7.427 casos activos: 7.125 son atendidos en el sistema público de salud y 302 en clínicas; 4.112 pacientes son asintomáticos; 2.679 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 480 con insuficiencia respiratoria aguda moderada  y 156 en unidades de cuidados intensivos. 
 
Lamentablemente este jueves fallecieron ocho venezolanos a causa del virus. "Un hombre de 72 años y una mujer de 73 años, en Caracas; dos hombres de 34 y 75 años, en Aragua; un hombre de 61 años y una mujer de 69 años, en Lara; una niña de seis años, del estado Amazonas; un hombre de 46 años, de Yaracuy", detalló el ministros a través de una transmisión en vivo desde VTV. 

Colombia reporta 61.498 muertes por Covid-19

Retro Radio-El Ministerio de Salud de Colombia reportó este miércoles que la cifra de muertes por Covid-19 alcanzó los 61.498 y que los casos confirmados en el país aumentaron a 2.314.154. 
 

En la última jornada se reportó que la pandemia dejó 130 nuevos fallecimientos de personas entre los 23 y los 106 años como consecuencia de la enfermedad, reseñó Xinhua.
 
Además el Ministerio reportó 4.554 nuevos contagios en el territorio nacional, 32.464 casos activos y 2.212.512 recuperados.
 
El gobierno colombiano que planea vacunar contra el Covid-19 a más de 35 millones de colombianos durante 2021 informó hoy que se completó un millón de vacunados.

Intentaron vacunar a anciano contra el COVID-19 con una jeringa vacía

Retro Radio-Una mujer de Tocancipá, Cundinamarca, Colombia, registró en video el momento en que una enfermera intentó vacunar a su padre contra el covid-19, un hombre de la tercera edad, con una jeringa vacía.

El hecho lo reportó el medio colombiano Caracol Noticias, donde se especificó que la mujer, identificada como Nora Chavarro, acudió al hospital del municipio con su padre, Artemio Chavarro. La mujer decidió grabar todo el procedimiento de la vacunación con su celular para mostrárselo a sus familiares.

En declaraciones para Caracol Noticias, Chavarro relató que al principio no se percató de que la jeringa estaba vacía y que, en realidad, no vacunaron a su padre contra el covid-19. Solo se dio cuenta de lo sucedido cuando la enfermera le pidió ver el video que acababa de grabar.

Chavarro declaró que ella le dio el celular a la enfermera y, seguidamente, la mujer se fue hacia donde estaban sus compañeros de trabajo para mostrarles el video.

“La enfermera me dijo: Espéreme aquí, no se vaya, ya vengo. Ella al momento me entregó el celular y yo escuché un audio de mi hija, quien señaló que no habían vacunado a su abuelo”, relató la mujer. Seguidamente, se puso a detallar el video que grabó.

La enfermera regresó con otra jeringa y le dijo que la primera dosis había sido muy poquita. “Pero como se puede observar desde el comienzo ella sabía que allí no había nada porque no sacó la vacuna del termo, tampoco introdujo la jeringa en el frasco. Yo creo que ella sí tenía conocimiento, podía estar muy cansada, pero omitió todos los pasos, llevó todo el tiempo tapada la jeringa. Afortunadamente grabé todo”, recalcó

La enfermera no sabía que la estaban grabando, detalló la mujer. De hecho pensó que solo le estaban tomando una foto.

“La segunda jeringa no la preparó delante de mí, nunca me dijeron: esta es la vacuna de Sinovac y se la vamos a aplicar a su papá. Mi padre está bien, no ha presentado síntomas. Pero eso genera desconfianza. Recomiendo a las personas que exijan, que no vayan solos y que estén pendientes de saber qué les van a aplicar”, concluyó.

Saime atenderá trámites de urgencia en su sede principal

Retro Radio-El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, (Saime) Gustavo Vizcaíno anunció que solo se realizarán los trámites de casos humanitarios durante esta semana de flexibilización parcial.

En una entrevista con el medio Venezolana de Televisión, Vizcaíno dijo que en la sede principal del Saime se realizarán los trámites para las personas que requieran el documento de identidad para un viaje de emergencia.

“Nuestras oficinas están trabajando administrativamente para seguir actualizando nuestro sistema o actualizando los datos de las personas”, subrayó  Vizcaíno para dicho medio.

Asimismo, reiteró que la jornada especial de cedulación de niños por primera vez se retomará cuando el régimen de Maduro anuncie la flexibilización amplia.

“Está temporalmente suspendida la jornada de cedulación para los niños de la Patria. Es una medida para protegerlos a ellos y a nosotros ante la aparición de la variante brasilera del covid-19”, afirmó.

El Saime reiteró además que se está enfocando en llevar a cabo el cerco sanitario. Por ello, ha cumplido con las instrucciones para garantizar la protección y cerró todas las oficinas del organismo en el territorio nacional hasta que se vuelva a decretar una flexibilización amplia.

Brasil registra 2.841 fallecidos por Covid-19 en un día

Retro Radio-Brasil registró este martes un récord de 2.841 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, 555 más que en el récord anterior del 10 de marzo, lo que confirma los peores augurios sobre una pandemia fuera de control.

El país sudamericano suma ahora 282.127 decesos por Covid-19. Esta cifra experimenta un alza acelerada desde inicios desde febrero, con 1.965 muertes diarias de promedio en los últimos siete días, según datos del ministerio de Salud. A inicios de año, el promedio en siete días era de 703 muertos.

El ministerio también reportó 83.926 contagios en las últimas 24 horas, la segunda cifra más alta desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020, para un acumulado de 11.603.535. 

Brasil es el segundo país con más muertos y más casos de Covid, superado solo por Estados Unidos.

Subcategorías

 

 

Gloss