Retro News - Es momento de ser solidarios y las series médicas están decididas a salvar vidas reales. En medio de la pandemia del nuevo coronavirus, cuatro ficciones sobre doctores, en EE.UU., se han unido y han decidido donar su material y recursos a hospitales y bomberos.
Es el caso del popular drama "Grey’s Anatomy" que donará batas y guantes a los responsables de combatir la propagación del covid-19. "Estamos abrumados de gratitud por los trabajadores de salud durante este periodo increíblemente difícil. Adicionalmente a las donaciones, cumplimos con nuestra parte al quedarnos en casa”, indicó la producción en un comunicado a Entertainment Weekly.
Mientras que el spin off, que forma parte del universo de Shonda Rhimes, “Station 19” también se unió a la cruzada: "Hemos tenido la suerte de tener unas 300 de las codiciadas mascarillas N95 (las más eficaces) y han sido donadas a nuestros bomberos locales”, indicó la showrunner Krista Vernoff.
Así como "Grey’s Anatomy", también se unió en esta iniciativa el drama "The Good Doctor", protagonizada por Freddie Highmore,. La producción aseguró que donarán recursos médicos a hospitales de la ciudad canadiense de Vancouver.
La ficción “The Residente”, que es grabada en Atlanta (EE.UU.), ya entregó cajas con mascarillas, batas y guantes que no utilizaron durante las grabaciones de la ficción. El reumatólogo del Grady Memorial Hospital, que recibió los materiales por parte del equipo, publicó lo siguiente en Instagram:
"A todo el equipo de 'The Resident' gracias por esta donación increíblemente generosa de productos profesionales de su set de rodaje”.
Retro News-Para el día de hoy, 20 de marzo, el Metro de Caracas se encuentra en total funcionamiento con todas sus estaciones abiertas.
Retro News-El ministro de Comunicación Jorge Rodríguez, informó sobre seis nuevos casos positivos de coronavirus en Venezuela, sumando a 42 el total de contagiados en el país.
Por otro lado, enfatizó en que con los cuatro mil kits de China que arribaron al país más temprano este mismo jueves, se podrán tomar los análisis a 320 mil personas rápidamente para diagnosticar si dan positivo o no al coronavirus. "Vamos a hacer un proceso de diagnóstico intensivo a partir del día sábado", reiteró.
Retro News-Grecia entregó este jueves la llama olímpica a los organizadores de los Juegos de Tokio-2020, en un estadio Panathinaikó de Atenas vacío de público debido a la pandemia del nuevo coronavirus, constató la AFP.
Sin espectadores, únicamente un grupo de periodistas fueron autorizados a presenciar la ceremonia tradicional en el emblemático estadio en el que tuvieron lugar en 1896 los primeros Juegos de la era moderna.
El gimnasta campeón olímpico Lefteris Petrounias corrió con la llama en el estadio de mármol, en el que su compatriota Ekaterini Stefanidi, campeona olímpica de salto con garrocha, encendió un pebetero, siguiendo la tradición.
La llama fue a continuación entregada solemnemente a Naoko Imoto, nadadora en los Juegos de Atlanta-1996, representante de Unicef y de Tokio-2020. Los organizadores japoneses recurrieron a ella de manera urgente ya que reside en Grecia.
La nueva presidenta griega, Katerina Sakellaropulou, declaró en un comunicado que los valores olímpicos de "entendimiento, bondad y fraternidad (...) son las armas a utilizar" contra la pandemia del coronavirus.
El pasado viernes, el relevo de la llama olímpica en Grecia fue detenido debido a una afluencia de personas demasiado alta en Esparta, donde se habían reunido fans para ver a los actores de Hollywood Gerard Butler y Billy Zane, entre otros.
La llama, que había sido encendida también sin espectadores la víspera en Olimpia, vio suspendido su recorrido en Grecia por los riesgos de propagación del coronavirus, que provocó este jueves un sexto fallecido en el país, donde hay 418 infectados, según la agencia ANA.
La pandemia mundial del coronavirus, que ha infectado a más de 200.000 personas en el mundo, con más de 8.000 fallecidos, ha provocado en los últimos días una cascada de suspensiones y aplazamientos de eventos deportivos, lo que arroja muchas dudas sobre si los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 podrán disputarse según lo previsto.
El Comité Olímpico Internacional (COI) estimó el martes que no son necesarias por ahora "decisiones radicales" a cuatro meses del inicio del evento (24 julio-9 agosto).
El miércoles, el propio COI cambió el tono y admitió que "no hay solución ideal en esta situación" en lo referente a los Juegos de 2020.
Retro News-El Metro de Caracas no estará prestando servicio comercial en 11 estaciones.